LA VIDA ES UNA OPORTUNIDAD CONSTANTE PARA ABRIR NUEVAS PUERTAS Y AMPLIAR NUESTROS HORIZONTES

Más allá de los límites de la mente, existe una nueva forma de vivir que revela la realidad como una red de sincronías, donde cada evento parece estar conectado a algo más grande y más misterioso.

A lo largo de mi camino espiritual, he descubierto que la realidad que percibimos no es más que una pequeña fracción de lo que realmente existe. Nuestra mente filtra y limita lo que somos capaces de experimentar. Estos filtros no son necesariamente algo negativo; quizás estén diseñados para permitirnos operar en el mundo material. Sin embargo, también nos desconectan de una realidad más profunda y rica, algo que se vuelve evidente cuando logramos abrir esas puertas internas.

La clave está en liberar nuestra percepción de estas limitaciones. He experimentado varias veces que cuando cruzamos ese umbral y expandimos nuestra percepción, lo que antes parecía invisible se revela con claridad. Y lo más sorprendente es que esta expansión no es temporal: una vez que percibimos el mundo de esta nueva manera, no hay vuelta atrás. Vemos la vida a través de un lente simbólico, donde cada evento parece tener un significado más profundo y conectado.

Nuestras emociones, nuestras creencias, nuestros hábitos mentales y estructuras sociales actúan como filtros que condicionan lo que percibimos. Estas creencias, muchas veces inconscientes y heredadas, nos limitan al moldear lo que creemos que es posible o imposible. Liberarse de ellas no significa necesariamente rechazarlas, sino observarlas con mayor claridad y aprender a ver más allá de sus límites. Al hacerlo, accedemos a una realidad más abierta y auténtica, una que no está condicionada por el miedo o las expectativas impuestas.

Para abrir las puertas de nuestra percepción, necesitamos ser conscientes de estos filtros. El objetivo no es eliminarlos, sino aprender a trascenderlos. Carl Jung dice: «Hasta que no hagas consciente lo inconsciente, este dirigirá tu vida y lo llamarás destino». Tanto nuestras emociones como nuestras creencias pueden limitar nuestras experiencias, pero que al hacerlas conscientes, podemos liberar nuestra percepción y ver más allá de lo aparente.

Cuando logramos esta expansión, el mundo se vuelve más profundo y significativo. Lo que antes parecían simples coincidencias ahora tiene un matiz más simbólico. Entendemos que la realidad exterior es un reflejo de nuestro mundo interior. Este es uno de los mayores descubrimientos que he hecho en mi camino despertar de consciencia: lo que percibimos afuera está íntimamente ligado a lo que llevamos dentro. Cuando trabajamos en nuestro autoconocimiento y elevamos nuestra consciencia, el mundo a nuestro alrededor también cambia.

Expandir nuestra percepción no es algo que ocurre de la noche a la mañana. Es un proceso continuo, un viaje de autodescubrimiento. Las emociones, creencias y expectativas no desaparecen, pero podemos aprender a observarlas sin que nos limiten. Al hacerlo, abrimos la puerta a una realidad más rica, más plena y más conectada con lo que verdaderamente somos.

A medida que nos volvemos más conscientes de nuestro papel como co-creadores de la realidad, y con esto, de la enorme capacidad que tenemos de dirigir nuestra vida, es justamente en esa transformación que LA VIDA ES UNA OPORTUNIDAD CONSTANTE PARA ABRIR NUEVAS PUERTAS Y AMPLIAR NUESTROS HORIZONTES.

Ariel Baldellon 🧙🏻‍♂️

¿Querés saber más?
"El Poder de tu percepcion" es una obra transformadora que te guiará hacia una comprensión más profunda de tu propio potencial y una vida mas plena.